La ecografía dermatológica consiste en una ecografía especializada en las estructuras más superficiales del cuerpo, entre estos, la piel, el pelo y las uñas. Usamos transductores de alta resolución que tienen Doppler de alta sensibilidad, para poder evaluar mejor las lesiones que están en dermis y en el tejido subcutáneo.
Con la ecografía diagnóstica, podemos hacer diagnósticos diferenciales precisos y evaluar mejor el flujo dentro de las lesiones, para orientarnos si una lesión tiene características benignas o malignas. Eso, en ecografía dermatológica, para los pacientes oncológicos, se traduce en delimitar mejor las lesiones en su profundidad y la evaluación de los ganglios adyacentes a las lesiones o a distancia.
En ecografía dermatológica para paciente con problemas estéticos, nos diferencia el tipo de rellenos utilizados, las complicaciones basculares o infecciosas que puedan tener los rellenos y al tiempo, guiar ciertos tratamientos para mejorar el pronóstico estético.
Con ecografía dermatológica podemos, además, guiar el tratamiento de ciertas patologías, por ejemplo, en patología inflamatoria, podemos guiar la inyección de medicamentos dentro de las fístulas. También, en ecografía dermatológica estética, podemos drenar conexiones, sean granulomas u otros, después de la realización de procedimientos estéticos. Podemos también guiar la hialuronidasa, específicamente para los nodos de ácido hialurónico que estén produciendo problemas vasculares.